SEMANA ESPERPENTOZA PARA LA POLITICA ARGENTINA

«José Luis Espert admitió haber recibido $200.000 de empresario vinculado al narcotráfico»

José Luis Espert, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, admitió haber recibido $200.000 de un empresario bajo investigación por tráfico de drogas, Federico «Fred» Machado. Aunque inicialmente mostró cierta reticencia, Espert terminó reconociendo el vínculo con Machado, pero aseguró que desconocía sus actividades ilícitas.
Cronología del escándalo
– Reunión con Javier Milei: Espert se reunió con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, donde ratificó su candidatura y recibió el respaldo del mandatario.
– Acusaciones y explicaciones: Espert admitió haber recibido los fondos en una cuenta personal del Morgan Stanley, pero aseguró que se trataba de un pago por un trabajo de reestructuración de deuda y que no sabía que Machado estaba involucrado en actividades ilícitas.
– Respaldo de Milei: El presidente Javier Milei defendió públicamente a Espert y desestimó las acusaciones, calificándolas como parte de «una campaña de desprestigio».
– Repercusiones: el escándalo escaló a nivel internacional y fue analizado por el diario Financial Times, que destacó que las revelaciones sobre la relación entre Espert y Machado provocaron «una nueva tormenta política» dentro del Gobierno argentino.
Impacto político
El escándalo ha generado un gran revuelo en la política argentina, con la oposición exigiendo que Espert dé explicaciones claras sobre su vínculo con Machado. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también pidió que Espert aclare la situación y expresó su confianza en que el candidato libertario podrá responder a las acusaciones.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario